Entérate del trabajo multidisciplinario que se realiza en el Delta del Río Colorado, de los avances, los retos y de cómo puedes ser parte del esfuerzo por devolverle la vida al río.
26 Jan, 2023 | Noticias
Promueven plataforma digital para mejorar la gestión del riego agrícola
Autor: Restauremos El Colorado
Como parte de las estrategias para mejorar la gestión del agua en el Distrito de Riego 014 se llevó a cabo el taller de capacitación sobre la plataforma IRRIMODEL.
Como parte de las estrategias para mejorar la gestión del agua en el Distrito de Riego 014, promovidas por la “Alianza Revive el Río Colorado” que se conforma por varias organizaciones ambientales que trabajan en la restauración del Delta del Río Colorado, se llevó a cabo el taller de capacitación sobre la plataforma digital “Irrimodel”, para mejorar el riego agrícola.
Esta herramienta tecnológica, es una plataforma digital avalada por el del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y desarrollada por el investigador Ernesto Sifuentes Ibarra, doctorado en ciencias por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y con experiencia en gestión de riego.
El concurrido evento tuvo lugar en las instalaciones del INIFAP en Mexicali, con la asistencia de más de 50 representantes de los módulos de riego de los valles de Mexicali y San Luis Río Colorado, y funcionarios de la Comisión Nacional del Agua.
Durante su exposición, el investigador Sifuentes Ibarra, explicó que IRRIMODEL trabaja con diversas variables climatológicas y procesa modelos, para darle al agricultor, las recomendaciones óptimas de aplicación de riego, en tiempo oportuno y cantidad, sin que los cultivos se vean afectados en sus rendimientos.
“El éxito de esta tecnología es que puede estimar con precisión los requerimientos del riego y tiene un 90% de confiabilidad”.
Para poder utilizar esta plataforma en el Distrito de Riego, es necesario calibrar la herramienta con datos locales y validarla durante un ciclo agrícola.
“Irrimodel es una plataforma robusta y práctica, con amplio respaldo científico, que se ajusta a condiciones climáticas y genera las recomendaciones de riego; hemos tenido casos con ahorros hasta de un 25% de agua” agregó el experto.
Algunos de los asistentes manifestaron su parecer, en el sentido de que es bueno conocer este tipo de herramientas y dar confianza a los agricultores para su implementación, sobre todo en tiempos donde se avecinan retos importantes con la disponibilidad de agua del Río Colorado.
Por parte de la Alianza Revive el Río, se destacó la importancia de abrir estos espacios donde se intercambien experiencias y conocimientos para involucrar a las comunidades, y juntos enfrentar la problemática en la cuenca del Río Colorado, en beneficio de la agricultura y el entorno natural, que es la casa de todos.
Por parte de INIFAP, Jorge Armendariz manifestó que la Alianza Revive el Río está logrando muy buena participación con estos talleres, de los Módulos de Riego y la Conagua, quienes muestran interés por aplicar nuevas tecnologías para logar el ahorro de agua.
Para finalizar, Ernesto Sifuentes dijo que el mensaje para todos los agricultores y usuarios del agua es que “no hay que esperar a que el recurso se agote, definitivamente estamos en una alerta muy fuerte, sobre todo en estas zonas, hay que empezar a cambiar de mentalidad, hacer las cosas diferentes y utilizar las herramientas tecnológicas validadas científicamente en campo”.
Por último, agregó, “no se puede regar con recetas fijas, el riego agrícola es dinámico porque el clima es dinámico, las variables alteran el desarrollo de los cultivos y la demanda de agua”.
Los usuarios agrícolas interesados en iniciar pruebas piloto en sus parcelas con esta herramienta y constatar los resultados positivos, pueden dirigirse directamente a INIFAP.
Otras Publicaciones
El suelo: elemento clave en los proyectos de agroecología
11 Mar, 2025
Transformando el campo: soluciones regenerativas para un futuro agrícola sostenible
17 Feb, 2025
Estudiantes de ingeniería civil practican monitoreo hidrológico en sitios de restauración ecológica
06 Dec, 2024
El retorno del río: Festival Revive el Río 2024 celebra 10 años del Flujo Pulso
01 Nov, 2024
Designan a nuevo director en Restauremos El Colorado, A.C.
26 Aug, 2024